La digitalización en el transporte revolucionará su movilidad

2020.02.03 indra-44143

La digitalización en el transporte revolucionará su movilidad

Internet of Things (IoT), Big Data e Inteligencia Artificial, junto con tecnologías como el 5G y el Edge Computing, el blockchain, el BIM (Building Information Modeling), los drones o el Sensado Acústico Distribuido (DAS) están revolucionando el sector del tráfico vial e impulsándolo hacia nuevos modelos de explotación de las infraestructuras, según el informe de Tendencias de Transportes Smart Roads de Indra.

El documento señala que mejorar la experiencia del viajero, contribuir a la reducción drástica de las emisiones de CO2 y a un futuro de cero accidentes en carretera son los principales objetivos de la nueva movilidad en el sector del transporte.

“Este nuevo mercado tiene un potencial impacto económico estimado de más de 30.000 millones de dólares en 2022, con especial protagonismo de los sistemas avanzados de control del tráfico y tarificación, que darán respuesta a la conducción eléctrica, conectada, colaborativa y autónoma que viene”, asegura la compañía de tecnología y consultoría.

Vehículo autónomo

Indra destaca cómo este nuevo ecosistema conectado y participativo será la base para una infraestructura más segura y para la llegada de la conducción autónoma, otra gran vía de desarrollo de la movilidad del futuro.

El camino hacia la conducción autónoma exige su planificación estratégica en coordinación con el resto de modos de transporte a través de los Sustainable Urban Mobility Plans (SUMP), que eviten el incremento de los niveles de tráfico y den respuesta, por ejemplo, a la necesidad de espacios especiales para recogida y entrega de pasajeros.

Movilidad sostenible

Según revela el informe de Indra, los sistemas inteligentes de pago por uso con peajes dinámicos y tarificación variable, que permiten ordenar y optimizar el tráfico en función de la demanda y promueven una movilidad más sostenible favoreciendo el uso de vehículos menos contaminantes, se muestran como la mejor solución para aliviar las congestiones en las vías de alta ocupación y entornos urbanos.

NOTICIA ORIGINAL:

La digitalización en el transporte revolucionará su movilidad

Ir arriba