¿Cómo conjuga la logística el teletrabajo con la operativa física?

ezgif.com-resize-5

¿Cómo conjuga la logística el teletrabajo con la operativa física?

Las plantillas se distribuyen entre aquellos que pueden teletrabajar y los empleados presenciales, que rigen su actividad diaria con protocolos anticontagio

Las medidas implementadas por el Ejecutivo para tratar de frenar la propagación del coronavirus a través de las restricciones a la movilidad chocan con aquellas actividades cuyos trabajadores no pueden realizar sus labores a través del teletrabajo como el transporte y la logística. Por ello, hemos consultado con diversos operadores logísticos que han mantenido sus operaciones de forma regular para saber cómo han implementado estas recomendaciones sanitarias en su seno para seguir abasteciendo a la población.

CTT Express ha señalado que, desde el lunes 9 de marzo, “fuimos conscientes de la importancia de implantar el trabajo a distancia, y dos días mas tarde ya estaba casi el total de la plantilla en teletrabajo”. Para ello, la empresa ha facilitado herramientas, ha configurado terminales y ha incorporado programas para realizar videoconferencias. No obstante, para aquellos trabajadores que no pueden teletrabajar, como el personal de operaciones, de nave, los conductores de arrastre o los repartidores, CTT Express ha reubicado puestos para garantizar la distancia de seguridad, se han repartido guantes y geles desinfectantes, así como se ha reforzado la limpieza en los puntos sensibles. En concreto, los repartidores tienen instrucciones de realizar las entregas sin contacto, es decir: no se admiten las devoluciones, las entregas se realizan en el suelo y con distancia de seguridad. Además, “queda prohibida la firma en la PDA”, ha explicado CTT Express.

Los operadores se adelantaron al estado de alarma e implantaron el teletrabajo desde la semana pasada

El fabricante de equipos de manipulación Jungheinrich ya ha implementado el trabajo a distancia “como medida de conciliación laboral a principios de 2019”. Por ello, ya se encuentran equipados de antemano con el software y el hardware necesario para afrontar esta inédita situación. “La base técnica del teletrabajo es la conexión a internet, que permite la comunicación vía Skype, mediante portátiles de trabajo y hardware para las llamadas”, ha detallado la compañía. En el caso de personal con equipos de sobremesa, “disponemos de un ‘pool’ de portátiles que hemos distribuido”, ha añadido. Del mismo modo que CTT, aquellos técnicos de postventa, de taller y mozos de almacén se les ha suministrado equipamiento para que puedan desarrollar su trabajo a la vez que se minimiza el riesgo de contagio.

Ingram Micro Services Spain ha desarrollado turnos independientes con una reducción del personal 50%

Seur también ha explicado que “les ha facilitado las herramientas y las medidas de seguridad necesarias para la correcta gestión de la actividad de aquellos trabajadores susceptibles de poder realizar el teletrabajo desde sus casas”. Para los que no, se ha establecido un protocolo de entrega similar al de CTT, entre las cuales que el consignatario debe usar su propio bolígrafo para la firma en la etiqueta del envío o bien que el repartidor solicite nombre y apellido y él mismo firme en su lugar. Además, el operador ha puntualizado “procuramos dotar de materiales preventivos disponibles en la medida de lo posible, pero existe desabastecimiento y el poco material disponible se está priorizando para los recursos sanitarios”.

Por su parte, Ingram Micro Services Spain ha facilitado a sus empleados equipos portátiles para acceder de forma remota a los servidores de la empresa desde sus domicilios. Para el personal que no puede teletrabajar, la empresa logística ha implementado turnos independientes de trabajo para reducir la coincidencia del personal al 50% y se ha reforzado la limpieza entre turnos. Por otro lado, el director general de Factor 5, Marco Antonio Urios, ha explicado en lo relativo a su actividad que “hemos habilitado una VPN para que las personas puedan realizar su trabajo desde su residencia”.

ORGANIZACIÓN DE VIDEOCONFERENCIAS

Las herramientas de videoconferencia son las más nombradas por los operadores, para realizar reuniones online y conexiones remotas. Otras compañías como CTT Express han citado el establecimiento de un estatus de comunicación diario para sus clientes y equipos a través de WhastApp o Ingram Micro Services Spain, que emplea herramientas tales como: Microsoft Teams, Citrix, Onedrive, entre otras aplicaciones corporativas.

A pesar de esta situación, otras compañías han confesado no haber implementado ninguna medida de teletrabajo en su operativa. Según ha apuntado ESP Solutions, “no realizamos teletrabajo, pero apoyamos a nuestros conductores desde nuestro centro de operaciones desde el que monitorizamos a unos 600 camiones”. Para evitar contagios, se ha limitado el acceso a dicho centro operativo a “únicamente las personas imprescindibles para dar apoyo a nuestros vehículos”, así como se ha prohibido que los transportistas se bajen del camión para la carga y descarga de mercancías. ESP Solutions ha destacado, asimismo, que “hemos tenido que doblar rutas y cargas para abastecer a todos los centros de alimentación”.

NOTICIA ORIGINAL:

http://elmercantil.com/2020/03/17/como-conjuga-la-logistica-el-teletrabajo-con-la-operativa-fisica/

Ir arriba